Servicios religiosos como misas en iglesias se reanudan a partir de este domingo 26 de Julio
A pesar de que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dijo ayer que la situación de contagios de coronavirus en la Ciudad de México se agravaban, ésta anunció que a partir de este domingo se reanudarán los servicios religiosos en la ciudad, excepto en las colonias de atención prioritaria.
😷⛪ Comenzará el “proceso gradual, responsable y opcional” para la reapertura de iglesias en la Arquidiócesis de México.https://t.co/CmYNn2K26a
— @ElPunto_Mex (@ElPunto_Mex) July 25, 2020
Para que regresen los servicios religiosos, se implementarán nuevas medidas, como que estos lugares religiosos no podrán tener un aforo mayor al 20% de su capacidad, las ceremonias deben durar menos de 30 minutos y se deben implementar filtros sanitarios.
Compra Oxímetros de dedo para verificar que tus pulmones están bien.

“Esencialmente esas son las condiciones. Hay algunos lugares, como en las colonias de atención prioritaria, donde no se abren y se va a estar revisando junto con ellos”, indicó Claudia Shienbaum
Claudia Sheinbaum señaló que no están permitidas las fiestas, tales como los XV años. bodas o bautizos. La apertura de los servicios religiosos es “para el rezo, las actividades religiosas y las misas” con las condiciones establecidas.
“Hasta ahora eso es lo que se ha autorizado. Bodas, etcétera, pues tienen que ser con una restricción muy grande”.
“También es importante que no haya acercamiento de los padres con los feligreses, en el caso de la iglesia católica”.
Mañana es la reapertura de iglesias en la Ciudad de México, le jefa de gobierno @Claudiashein recalca que el aforo es al 20% y las misas con una duración de 30 minutos.
— 88.9 Noticias (@889Noticias) July 25, 2020
PM pic.twitter.com/SUfCwcffhR
Por otra parte, El cardenal Carlos Aguiar Retes también confirmó que el próximo domingo 26 de julio comenzará el “proceso gradual, responsable y opcional” para la reapertura de servicios religiosos en en la Arquidiócesis de la Ciudad de México.
Las opciones que tomemos, feligreses y sacerdotes, han de estar marcadas por el especial cuidado para preservar la salud y la vida, valores primeros y supremos que siempre debemos respetar; de ahí la importancia de no superar el 20% de la capacidad de los templos parroquiales y observar las medidas higiénicas ya conocidas ampliamente”, indicó.
El arzobispo primado de México explicó que los templos que se encuentran en las colonias de alto nivel de contagio, señaladas por el Gobierno de la Ciudad de México con semáforo rojo, no reanudarán servicios religiosos hasta que las autoridades sanitarias lo determinen.