Contenido
Falleció el actor Raymundo Capetillo, quien estaba hospitalizado enfermo de coronavirus. La confirmación de su fallecimiento fue dada por sus familiares a través de redes sociales.

“El Consejo Directivo y el Comité de Vigilancia de ANDI Mexico, comunican el sensible fallecimiento del intérprete Raymundo Capetillo. Nuestras más sentidas condolencias a su familia y amigos”, comunicó la Asociación Nacional de Intérpretes en Twitter.
Mi corazón está hecho pedazos por la partida de mi amigo y compañero Raymundo Capetillo, acabo de hablar con él hace dos meses y le pedí un favor y me ayudó , ahora me entero que está con nuestro señor , Dios lo tenga en su gloria ! pic.twitter.com/lSF8hKOYYg
— Marcos Valdés Oficial (@Marcos_E_Valdes) July 13, 2020
El actor participó en telenovelas como Rosa salvaje (1987), Soñadoras (1998) Velo de novia (2003) y Corazón Salvaje (2009) estaba hospitalizado debido a su situación de salud por el virus, informó el 4 de julio su amiga, la actriz y cantante Ella Laboriel.
Hace dos semanas, la sobrina de Raymundo Capetillo, Tania Bárcenas había informado en un programa de televisión que su tío se encontraba luchando contra “la neumonía”. “Está estable, quiere decir que está grave pero no hay una complicación real en sus otros órganos. Está luchando contra la neumonía”,
Murió a los 76 años el actor mexicano Raymundo Capetillo, tras ser diagnosticado con #COVID19. Fue hospitalizado el 4 de julio. Entre sus trabajos más recordados están “Rosa Salvaje”, “Amor Bravío”, “Corazones al límite”, “El Manantial”, “Mi destino eres tú”, y “Alma Rebelde”. pic.twitter.com/SFVpm8RFIh
— TCS Noticias (@tcsnoticias) July 13, 2020
¿Quién era Raymundo Capetillo?
Raymundo Sánchez y Capetillo fue un primer actor, economista y profesor de inglés que se desarrolló en el cine, la televisión y el teatro. Nació en la Ciudad de México el 1 de septiembre de 1943 y comenzó su carrera actoral en la década de los 60.
Entre sus producciones cinematográficas más destacadas se encuentran Los perros de Dios (1974) y Santo en Anónimo mortal (1975). Además, participó en varias decenas de telenovelas y obras de teatro, entre las que destacan Cadenas de amargura (1991), Marisol (1996), El manantial (2001), Corazones al límite (2004) y Pasión (2007). En septiembre del año pasado, Raymundo Capetillo habló sobre su trayectoria en el programa Sale el Sol.